https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment1
Partial Transcript: La siguiente es un entrevista improvisada por Silvia Martinez para la colección de la herencia hispana y la historia oral de Kentucky.
Segment Synopsis: Llegó de Barcelona donde conoció a su novia de América. La situación en España era difícil y las universidades no siempre estaban abiertas ya que estos fueron tiempos muy difíciles. Él y su novia optó por mudarse a los Estados Unidos e ir a Murray State en Kentucky.
Keywords: Arizona; Arkansas; Barcelona (España); Consulado; El dictador Franco; Estados Unidos; Kentucky; Murray (Ky.); Novia; Periodismo; Psicología; Texas; Universidad; Universidad de Murray State
Subjects: Emigración y la inmigración.; España; Inmigrantes--Kentucky; Kentucky.; Universidad de Murray State
https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment363
Partial Transcript: Y había un problema por el tema que usted era extranjero?
Segment Synopsis: Habla de su inmigración a los Estados Unidos, donde se casó y empezó en Murray State con una visa de estudiante. Habla de recibiendo ayuda cuando se casó y se estableció.
Keywords: Ayuda económica; Becas; Casado; Ejército; Estudiante; Inmigración; Kentucky; Matrimonio; Milicia; Murray (Ky.); Visa de estudiante
Subjects: Emigración y la inmigración.; Inmigrantes--Kentucky; Universidad de Murray State
https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment591
Partial Transcript: Los estudios que iniciaste aquí eran una continuación de lo que había hecho en España?
Segment Synopsis: Habla de las diferencias en las universidades de España en comparación con los Estados Unidos. Él dice que fue difícil de aprender en España porque hubo dificultades a llegar a clase y obtener los libros de texto. Dice que tenía que tener varios puestos de trabajo en España, debido a los tiempos difíciles en España que afectaron al mercado de trabajo.
Keywords: Barcelona (España); Clases de español; Clases de inglés; España; Españoles; Estados Unidos; Estudiantes españoles; Estudios; Instructor de español; Kentucky; Libros de texto; Murray (Ky.); Periodismo; Producción; Psicología; Radio; Situación académica; Televisión; Texas; Universidad; Universidad de Murray State
Subjects: Empleo; España; Las universidades y escuelas
https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment1023
Partial Transcript: Muy bien. Entonces dices que luego (tos) fuiste a Tejas. ¿En Tejas, estuviste estudiando, trabajando, o...?
Segment Synopsis: Habla de su mudanza a Tejas después de haber comenzado en Albuquerque, Nuevo México. Describe el proyecto que trabajó en en Austin, Tejas, una serie sobre la cultura mexicana-americana.
Keywords: Albuquerque (N.M.); Austin (Tejas); Cine; Cultura mexicana-americana; Mexicano-americanos; Nuevo México; Producción; Radio; Rio Grande; Subvención; Tejas
Subjects: Albuquerque (N.M.); Austin (Tex.); Cultura.
https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment1140
Partial Transcript: Curioso. Y entonces, en Lexington, ¿cuándo llegas? Y estarías indefinidamente?
Segment Synopsis: Habla de su mudansa de Austin a Lexington a trabajar para un amigo que había mudado a Lexington. Habla de su trabajo como profesor con las escuelas del Condado de Fayette. Siente que su regreso a Lexington era más fácil y habla de esa experiencia.
Keywords: ); Aprendizaje de inglés; Austin (Tejas; Choque cultural; Clases de escritura creativa; Clases de español; Clases de periódico; Compañía de producción; Escritura creativa; Escuela; Escuelas de Fayette County; Español; Fayette County (Ky.); Inmersión; Kentucky; Lexington (Ky.); Periódico; Periódico escolar; Radio; Tates Creek High School; Tejas; Televisión
Subjects: Enseñando; Lexington (Ky.).; Los maestros--Kentucky
https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment1793
Partial Transcript: Y entonces, cuando empezaste a trabajar en Lexington (tos), lo que es el sistema educativo, fue en Tates Creek, ¿verdad?
Segment Synopsis: Habla de su salido de las escuelas del Condado de Fayette porque necesitaba un cambio. Habla de su experiencia con la comunidad hispana, cuando había muy pocos entonces, así como su experiencia ahora que la comunidad ha crecido. También habla de las diferencias entre las escuelas en España y en los Estados Unidos.
Keywords: Clase de Inglés; Clase de español; Comunidad hispana; Educación; Escuelas públicas; España; Estados Unidos; Idiomas; Kentucky; Lexington (Ky.); Profesionales; Profesores
Subjects: Educación.; España; Hispanoamericanos--Kentucky.; Las comunidades.
https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment2390
Partial Transcript: ... escolar en español. Hablan la lengua, pero no lo, no--
Segment Synopsis: Habla de clases de español a hablantes de español porque, una buena parte de la comunidad hispana no tenía una buena educación. Habla de su punto de vista sobre el mantenimiento de español, mientras que mantienen inglés. Habla de los dos grupos que encuentra en la comunidad: los que no quieren tener nada que ver con el su herencia hispana y los que quieren aprender más.
Keywords: Deficiencias; ESL; Enseñanza; Escribiendo en español; Español para los hispanos; Hispanas; Idioma; Inglés como segundo idioma; Kentucky; Lexington (Ky.)
Subjects: Cultura.; Educación.; Enseñando; Hispanoamericanos--Kentucky.; Idioma en Inglés.; Lengua española.; Los maestros--Kentucky
https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment2610
Partial Transcript: ¿Cree que desde la escuela o el sistema educativo en general se debería ... no sé ... tomar una medida ...?
Segment Synopsis: Habla de sus puntos de vista sobre el aprendizaje de Inglés como una persona que no habla el idioma. Siente que lo que se necesita son más programas, pero hay una falta de fondos. También habla sobre el término hispana que se utiliza como un término general para las personas de los países que hablan español.
Keywords: Cultura; Cultura hispana; ESL; Estudiantes; Estudiantes hispanos; Hispanos; Inglés como segundo idioma; Kentucky; Lexington (Ky.)
Subjects: Educación.; Hispanoamericanos--Kentucky.; Idioma en Inglés.
https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment2828
Partial Transcript: ¿Qué ... ¿Tienes en mente algún tipo de... de ... de la actividad o algo ...? Para promocionar el intercambio cultural?
Segment Synopsis: Habla de enseñar intercambio cultural en su clase. Sus clases tienen que hacer presentaciones para otras clases sobre la cultura hispana.
Keywords: Cultura; Cultura hispana; Día de los Muertos; Día de los enamorados; Intercambio cultural
Subjects: Cultura.; Enseñando; Los maestros--Kentucky
https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment3004
Partial Transcript: Ah... Te quería preguntar algo... um... ¿Tienes algun contacto con alguna organización ... um... destinada a trabajar con la comunidad hispana?
Segment Synopsis: Habla sobre el trabajo que se requiere de sus estudiantes para la comunidad hispana. Siente que muchos de los padres de sus estudiantes no contribuirán porque no hablan el idioma y porque algunos son extranjeros ilegales. El obstáculo más grande que se ha encontrado es conseguir que comparten su cultura.
Keywords: Clases de inglés; Deportación; Donaciones de dinero; Food Pantry; God's Pantry; Hispanos; Horas de trabajo voluntario; Hospital; Hospital Cardinal Valley; Inmigrantes ilegales; Kentucky; Lexington (Ky.); Lexington Public Library; Pacientes hispanos; Tarjetas de buenos deseos; Trabajo comunitario; Trabajo voluntario; Visitando
Subjects: Cultura.; Emigración y la inmigración.; Hispanoamericanos--Kentucky.; Inmigrantes
https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment3452
Partial Transcript: Me contaron que asi a los '90/'95, hubo como un brote de racismo aquí a... aquí a los barrios.
Segment Synopsis: Habla del racismo en Lexington en sus primeras años y cómo el auge económico ayudó cuando hubo una afluencia de inmigrantes hispanos. El siente que el grupo de las personas que generalmente no les gustan otras culturas son los únicos que tienen un problema con los inmigrantes, pero eso es de esperar.
Keywords: Afroamericanos; Anglosajones; Bandas; Barrios; Culturas; Discriminación; Inmigrantes; Pandillas; Racismo; Tates Creek High School
Subjects: Discriminación.; El racismo--Kentucky--Lexington; Emigración y la inmigración.; Inmigrantes--Kentucky
https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment3811
Partial Transcript: En lo que es la... la influencia... eh... migratoria... ¿Qué cambios has notado más fuertes en lo que es la ciudad de Lexington...?
Segment Synopsis: Habla de los tipos de inmigrantes que han llegado y que han influido Lexington de manera diferente. Habla de cómo la tendencia de clase baja a pegarse entre sí, formando barrios como las que encontramos aquí.
Keywords: Alexandria; Barrio; Clase baja; Cultura; Cultura hispana; Inmigrantes; Inmigrantes ilegales; Kentucky; Lexington (Ky.)
Subjects: Inmigrantes--Kentucky; Las comunidades.; Lexington (Ky.)--Condiciones sociales
https://nunncenter.net/ohms-spokedb/render.php?cachefile=2009oh254_hhk002_ohm.xml#segment4073
Partial Transcript: ¿Hay alguna ... experiencia en particulare que le gustaría compartir como ... como educador?
Segment Synopsis: Habla de su experiencia con las diferencias entre personas en España y Kentucky/los Estados Unidos. Siente que la cultura hispana, de todos los países, que la comunidad está compuesto por, está siendo absorbida por la población de Kentucky. También habla de cómo sus hijos aprendieron español e Inglés.
Keywords: Conservadora; Cultura; Cultura hispana; Espacio personal; España; Español; Experiencia; Fisicalidad; Fluidez; Idioma; Inglés; Kentucky; Lexington (Ky.); Liberal; Profesor
Subjects: Cultura.; España; Idioma en Inglés.; Lengua española.